
Cómo la IA y la RA pueden ayudar a las marcas de belleza a atraer y retener clientes
Con la creciente popularidad de AI e AR, no sorprende ver que las marcas de belleza adopten los avances para mejorar la experiencia del cliente, aumentar las ventas y más. Si bien puede generar preocupación sobre si estas tecnologías están sobrevaloradas o si realmente tienen una sustancia duradera, la IA y la RA han demostrado ser útiles en una variedad de áreas diferentes, y han demostrado que hay longevidad más allá de las exageraciones.
El poder de la IA y la RA ha llegado a importantes marcas de belleza como L'Oréal, CoverGirl, Aveda y Tarte Cosmetics, permitiéndoles ofrecer a los clientes experiencias de compra individualizadas, todo desde la comodidad de sus propios hogares. A través de funciones como las pruebas virtuales de productos, el sitio web de una marca de belleza puede permitir a los usuarios ver cómo se verían realmente los diferentes productos de belleza cuando se aplicaran a sus propias características únicas. Al proporcionar esta funcionalidad, las marcas pueden aumentar la confianza del comprador y reducir la tasa de clientes insatisfechos, lo que resulta en más compras y menos devoluciones.
Tarte Cosmetics, por ejemplo, vio un 200% de aumento en ventas cuando lanzó su prueba de maquillaje virtual herramienta. similares de Aveda característica del color del cabello provocó un aumento del tráfico y un Aumento del 112% en el tiempo que las personas pasan en el sitio de la marca.
La IA en la industria de la belleza tampoco es útil sólo para los productos orientados al cliente. Las marcas de belleza pueden utilizarlo para mejorar la previsión de la oferta y la demanda, así como para obtener información más detallada sobre qué es exactamente lo que quieren los consumidores. Estée Lauder experimentó una Aumento del 30 % en la precisión de las previsiones después de hacer el cambio a una aplicación de IA. A medida que la presencia de estas tecnologías siga creciendo dentro de la industria, ninguna marca, ya sea grande o pequeña, querrá quedarse atrás.
IA y AR: los grandes ecualizadores
La IA y la RA en la industria de la belleza brindan oportunidades para que los clientes se conecten con marcas más allá de las tiendas físicas tradicionales. Ya sean filtros faciales AR o chatbots AI, estas soluciones permiten llevar todos los beneficios de una tienda física al mundo digital.
Esta es una buena noticia especialmente para las marcas más pequeñas que aún intentan construir bases de clientes leales. Se pueden emplear chatbots para responder preguntas comunes de nuevos clientes, mientras que las pruebas virtuales permiten a los usuarios experimentar con nuevos productos antes de comprarlos, eliminando gran parte del riesgo asociado con la compra de nuevas marcas.
Entre bastidores, la IA desempeñará un papel crucial para ayudar a las empresas a personalizar las experiencias de los clientes y predecir la demanda de los mismos. Las marcas pueden utilizar algoritmos de IA para analizar el comportamiento y la retroalimentación del usuario para descubrir qué buscan realmente los clientes y ajustar sus estrategias en consecuencia.
Estas tecnologías hacen posible que las marcas de belleza compitan verdaderamente en el espacio online, independientemente de lo establecidas que estén. Sin embargo, para que esto suceda, las empresas deben comprender cuál es la mejor manera de implementar estas tecnologías en sitios web y aplicaciones móviles.
Cómo funcionan juntos la RA, la IA y el desarrollo web
Si bien los detalles variarán de un sitio web de una marca de belleza a otro (dependiendo de los productos particulares de una marca y su base de clientes), existen tres áreas generales donde estas tecnologías se pueden integrar en la experiencia en línea:
- Interactividad – Este es el aspecto de cara al cliente de la IA y la RA. Es donde los usuarios pueden probar diferentes productos y chatear con asistentes virtuales cuando tienen preguntas. Estos son los tipos de herramientas tecnológicas que atraerán nuevos clientes y aumentarán la confianza del consumidor.
- SEO y generación de leads – Hay herramientas de inteligencia artificial disponibles que pueden ayudar a las marcas a elegir las palabras clave adecuadas y los términos de búsqueda más adecuados para la visibilidad de la marca. Incluso se pueden utilizar para mejorar la segmentación de clientes y ayudar a llegar mejor a subconjuntos específicos de la demografía objetivo de una marca. Una vez que los usuarios están en un sitio web, se puede utilizar la IA para personalizar la experiencia de cada cliente mostrándoles primero los productos más relevantes.
- El back-end – La IA no solo mejorará la experiencia del usuario (UX); puede hacer que los sitios web funcionen mejor y más eficientemente. La IA moderna puede escribir código y encontrar errores dentro del código existente para garantizar que todo esté optimizado en el backend. También se puede utilizar para monitorear el inventario de productos y garantizar que los artículos permanezcan almacenados.
Si bien estas tecnologías tienen el potencial de ser útiles para prácticamente cualquier sitio web de marca de belleza, es importante implementar una estrategia bien pensada con objetivos específicos en mente en lugar de elegir una herramienta sólo para adoptar lo último y lo mejor. Esos objetivos estratégicos pueden ser cualquier cosa, desde crear una base de seguidores leales hasta mejorar las predicciones de inventario y optimizar la facilidad de uso de un sitio web.
Para garantizar una implementación exitosa de la IA y la RA en la industria de la belleza, es importante saber a qué se aspira. Si tiene esto en cuenta, puede asegurarse de que estas tecnologías lo beneficiarán tanto a usted como a sus clientes.
¿Listo para mejorar la presencia en línea de su marca de belleza y la experiencia del cliente con IA y AR? Contáctanos hoy para discutir una estrategia personalizada para el éxito de su marca en la industria de la belleza digital.